Skip to content Skip to Content

Los aranceles de Trump podrían dificultar la obtención de ciertos medicamentos genéricos

Por Tami Luhby, CNN

La promesa del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones farmacéuticas está generando señales de alerta entre los fabricantes de medicamentos genéricos y los expertos de la industria, quienes advierten que tal medida podría conducir a una mayor escasez de medicamentos y precios más altos.

Los fabricantes de medicamentos genéricos han tenido que lidiar con una creciente competencia y márgenes de beneficio ajustados en los últimos años. Imponer costos adicionales mediante aranceles podría socavar su capacidad para operar con EE.UU., especialmente porque les resultaría más difícil recuperar el gasto adicional que a los fabricantes de medicamentos de marca, según los expertos.

“Habrá empresas… cuyas perspectivas financieras sean tan desesperadas que podrían no ingresar el producto a Estados Unidos”, declaró a CNN John Murphy III, CEO de la Asociación para Medicamentos Accesibles, la asociación comercial de medicamentos genéricos y biosimilares. “Y eso podría agravar la preocupación por la escasez de medicamentos que tenemos en Estados Unidos”, agregó.

Actualmente, hay 270 casos activos de escasez de medicamentos en EE.UU., cifra inferior al récord de 323 registrada a principios de 2024, según datos de la Sociedad Estadounidense de Farmacéuticos de Sistemas de Salud. La escasez de antibióticos es un problema particular.

Alrededor del 40 % de los medicamentos genéricos tienen ingredientes producidos en solo una o dos compañías, por lo que se trata de un “suministro bastante frágil”, según declaró a CNN Rena Conti, profesora asociada de la Escuela de Negocios Questrom de la Universidad de Boston. Si un fabricante abandona el mercado, podría ser más difícil conseguir los medicamentos, lo que podría suponer un reto para farmacias y hospitales. Si varios fabricantes detienen la producción, los precios podrían subir.

Como resultado, los pacientes podrían tener problemas para encontrar una farmacia que pueda surtir inmediatamente su receta, dijo Conti, aunque esto podría no suceder durante varios meses ya que las farmacias generalmente cierran sus suministros con mucha anticipación.

Estos contratos de suministro pueden retrasar el impacto de cualquier cambio provocado por los aranceles, pero en última instancia muchos estadounidenses podrían verse afectados porque los medicamentos genéricos representan alrededor del 90% de los medicamentos recetados en Estados Unidos.

“El dolor, en última instancia, lo sufrirá el consumidor, el paciente”, dijo Arthur Wong, director ejecutivo de prácticas de atención médica en Estados Unidos de S&P Global.

La administración Trump no ha revelado detalles sobre los aranceles que pretende imponer a las importaciones farmacéuticas, que estaban exentas de los aranceles que impuso durante su primer mandato. Sin embargo, ahora el presidente afirma que considera necesario tomar medidas para impulsar la fabricación de medicamentos en Estados Unidos, lo cual también justifica la imposición de aranceles a otras industrias.

“Vamos a fabricar nuestros medicamentos en Estados Unidos, de modo que en caso de guerra, o de lo que sea, no dependamos de China ni de otros países, lo cual no es una buena idea”, dijo Trump a los periodistas el domingo.

Y sigue adelante con ese esfuerzo. El gobierno ha iniciado una investigación sobre las importaciones farmacéuticas para preparar el terreno para la imposición de aranceles por motivos de seguridad nacional, según un aviso publicado en el Registro Federal el lunes. La investigación debe completarse en un plazo de 270 días, aunque los resultados podrían publicarse antes.

Mientras tanto, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo el domingo en ABC News que los aranceles se anunciarían en el próximo mes o dos.

Los aranceles a las importaciones farmacéuticas de India y China tendrán consecuencias especialmente importantes para Estados Unidos, ya que los fabricantes de esos países producen una gran parte de los ingredientes de los medicamentos genéricos, dicen los expertos.

Es más, los aranceles no empujarán a las farmacéuticas a trasladar más operaciones a Estados Unidos, sostienen algunos.

“Dada la complejidad de la cadena de suministro farmacéutica, no esperamos que la industria realice cambios importantes”, escribió Evan Seigerman, analista farmacéutico de BMO Capital Markets, en una nota de investigación reciente.

Los aranceles en realidad podrían tener el efecto opuesto y paralizar la fabricación de más medicamentos en Estados Unidos, afirmó un funcionario de la industria.

“Si se imponen grandes aranceles, provocarán una escasez de medicamentos sustancialmente mayor, causarán una mayor dependencia estadounidense de China para medicamentos que salvan vidas y retrasarán las inversiones de las empresas indias en Estados Unidos”, dijo Kathleen Jaeger, portavoz estadounidense de la Alianza Farmacéutica India, en un comunicado.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.