María Eva Koutsovitis, candidata a legisladora porteña por Confluencia: Rodríguez Larreta vuelve sin autocritica”
Por CNN Radio Argentina
María Eva Koutsovitis, docente universitaria, investigadora y primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, visito los estudios de CNN Radio para presentar su postulación y analizar el panorama electoral.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “por primera vez hay muchas listas, 17, que van a competir en una elección que no tendrá PASO para renovar 30 bancas”.
Remarcó que los comicios “tomaron mucha relevancia porque hay figuras con proyección nacional como Horacio Rodríguez Larreta. Esta elección tiene que ser la oportunidad para discutir la Ciudad de Buenos Aires”.
Destacó que “los porteños estamos acostumbrados que nos cambien las reglas de juego. A días de la elección se pusieron de acuerdo para sacar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias”.
La docente afirmó: “no soy fanática de las PASO pero es una herramienta para ordenar y democratizar”.
En este marco, también hico críticas al asegurar que “hay cosas insólitas en esta campaña. Rodríguez Larreta vuelve porque hay olor a pis, pero en 16 años que gestiono llevó a cabo una lógica saqueadora. Vuelve sin autocritica”.
Consideró que el exjefe de Gobierno porteño “hizo enormes negocios con empresas por ejemplo de recolección de basura. Larreta adelantó una prorroga con una empresa antes de irse cuando se autopercibía presidente. Tampoco tuvo iniciativas interesantes por ejemplo en ley de envases, o mejorar y equipar a quienes realizan el reciclado, o colocar baños públicos. Su gestión llevo a indicadores críticos por ejemplo en lo habitacional y social”.
Sobre el gobierno de Jorge Macri, la primera candidata a legisladora porteña por Confluencia aseguró que “suma a esa política saqueadora una dimensión de la inutilidad”.
Por otra parte, contó que es “profesora de obras hidráulicas en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Tecnológica Nacional. La ciudad de inunda en muchos barrios de la ciudad cada vez que llueve. Es mentira que la ciudad no se inunda más. No hay que hacer más túneles”.
Explicó que “en la ciudad, las obras que se ejecutaron fueron obras orientadas al negocio y no a resolver la problemática de las inundaciones. Cambio el régimen de lluvias, son intensas y duran pocos. Los túneles son ineficientes para esas precipitaciones.
Se construyen túneles más grandes con regímenes de lluvia de los años 90”.
Remarcó que “no hay manejo de la contingencia, se debe preparar a la comunidad. No hay caminos seguros de evacuación ni manejo adecuado de la postcontingencia. Lo que han hecho es tirar toneladas de cemento en la ciudad destruyendo espacios verdes. Construimos una muralla entre el rio y la ciudad”.
Sobre la problemática de las personas en situación de calle, María Eva Koutsovitis afirmó que “quien se encuentra en situación de calle tiene vulnerados sus derechos. En la ciudad más rica del país el gobierno de Jorge Macri no anuncio ninguna medida disruptiva”.
En este sentido, aseguró que la propuesta de Confluencia es “la ejecución completa del presupuesto, hoy se sub-ejecuta, se podrían adquirir 10 mil soluciones habitacionales para los que están en la calle, para los adultos mayores. Ese banco público permitiría entregarlas en comodato a los adultos mayores o a tasas bajas para los jóvenes”.
Por otro lado, la candidata a legisladora afirmó que “la ciudad está empezando a recuperar la coparticipación. Con la ejecución total del presupuesto podemos mitigar la emergencia habitacional, mejorar la infraestructura escolar y tener las escuelas abiertas todo el día, hasta las 10 de la noche”.
Sobre la educación porteña, afirmó que se debe “transformar las escuelas en un proyecto cultural y educativo”.
Además, destacó que “a ciudad tiene que discutir el tema de la seguridad. Pensar en una ciudad que nos cuide. Hay connivencia entre las fuerzas de seguridad y el narcotráfico”.
Y concluyó que “también debemos resolver temas como el transporte, inundaciones, lo habitacional, lo social. Reconstruir la ciudad alrededor de las escuelas y de la comunidad educativa”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.