Fernán Quirós destacó la importancia de la vacunación para combatir el brote de sarampión
CNN Radio Argentina
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, expresó este lunes en CNN Radio su preocupación por la disminución en las tasas de vacunación en Argentina frente a un brote del sarampión.
“La Argentina es un país libre de circulación del virus, pero ingresa con algún viajante y se generan brotes. Hoy es significativo porque se dio en varios sitios de la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense. Nos obliga a intensificar la contención del brote y es el único instrumento para prevenir su expansión es la vacuna”, comentó el funcionario porteño en Los Primeros de la Tarde.
Y recordó que “cuando estábamos con valores de un 85 a 90 por ciento de un esquema doble en niños bajaron a un promedio de la primera dosis de un 70% y la segunda alrededor de un 50%. Estamos con una circulación de este brote que es un cuadro extremadamente contagioso”.
En este sentido, sobre el brote de sarampión y la disminución de la vacunación, agregó en diálogo con Nacho Juliano que “no hay una causa única, sino una combinación. Pero en la pandemia hubo mucho debate y se puso en tela de juicio el tema de las vacunas. Frente a la duda, hay gente que no completa los esquemas”.
“Reforzamos la vacunación del año y los cinco años. El gobierno nacional dispuso una campaña extra porque es una tercera dosis que se va a aplicar por el brote que estamos transitando en el área metropolitana con la doble viral a niños de entre 6 meses y 11 meses y a niños entre 1 año y cinco años con un refuerzo intermedio”, cerró.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.