Fuerzas armadas de Myanmar anuncian un alto el fuego temporal para ayudar en los esfuerzos tras el terremoto
Por Eve Brennan, CNN
El gobierno militar de Myanmar anunció un alto al fuego temporal en sus operaciones contra los grupos armados de oposición para facilitar los esfuerzos de recuperación tras el devastador terremoto ocurrido el viernes.
“Para expresar solidaridad con las víctimas del terremoto en todo el país y para brindar una efectiva operación de rescate y rehabilitación”, la tregua durará hasta el 22 de abril, dijo la cadena estatal MRTV.
Más de 2.700 personas han muerto en Myanmar tras el desastre natural más mortífero que ha azotado el país en años, según el gobierno. Cientos más siguen desaparecidas, lo que significa que se espera que el número de muertos aumente.
Las agencias de ayuda han advertido que la destrucción causada por el terremoto de magnitud 7,7 está causando una crisis médica.
El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo el martes que la gente ha perdido el acceso a la atención médica y al agua potable.
Mikhael De Souza, coordinador de terreno de Médicos Sin Fronteras (MSF), explicó que la falta de agua potable podría provocar enfermedades.
“Hay una escasez de agua, tanto en cantidad como en calidad, en todo el país, y más específicamente en las regiones afectadas por el terremoto”, declaró De Souza en una nota de voz el miércoles. “La falta de agua está generando un problema para la supervivencia inmediata, pero también podría generar un problema de epidemias en el futuro que definitivamente queremos evitar”.
La autoridad anti-régimen, la Unidad Federal Hluttaw de Sagaing, dijo durante el fin de semana que los cuerpos que habían sido recuperados de debajo de los escombros esparcían “un olor desagradable que plantea serios riesgos para la salud”.
El país también ha estado envuelto en una guerra civil durante cuatro años, desatada por un golpe militar sangriento y económicamente destructivo, que ha visto a las fuerzas de la junta luchar contra grupos rebeldes en todo el país.
El golpe y el conflicto subsiguiente han dañado su infraestructura sanitaria, dejándola mal preparada para enfrentar grandes desastres naturales.
El Gobierno de Unidad Nacional (GNU) en la sombra de Myanmar —una rama de los legisladores depuestos en el golpe— declaró el fin de semana una pausa temporal en las operaciones militares ofensivas, “excepto acciones defensivas”, para facilitar las operaciones de rescate tras el terremoto del viernes. Aseguró que la pausa duraría dos semanas a partir del 30 de marzo.
Pero Amnistía Internacional informó el martes que la junta militar continuó con sus ataques aéreos en los días posteriores al terremoto, citando testimonios que había recogido de personas en el terreno.
Hay zonas del país que están fuera del control de la junta militar y están gobernadas por un mosaico de rebeldes étnicos y milicias, lo que hace extremadamente difícil recopilar información confiable.
MRTV también informó el miércoles que el presidente del Consejo de Administración Estatal (SAC), Min Aung Hlaing, asistirá a una cumbre regional en Tailandia del 3 al 4 de abril para discutir la respuesta al terremoto.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de Heather Law, Angus Watson, Teele Rebane, Sana Noor Haq, Ross Adkin, Alex Stambaugh, Rhea Mogul y Kocha Olarn de CNN.