A pocos días de la prohibición, Trump evalúa varias opciones para un posible acuerdo con TikTok
Por Kayla Tausche y Alayna Treene, CNN
Se espera que los asesores del presidente Donald Trump le presenten este miércoles varias opciones para un acuerdo de inversión en TikTok que involucre a varias empresas de capital riesgo, fondos de capital privado y tecnológicas de prestigio, según varias fuentes familiarizadas con las conversaciones. Esto ocurre mientras la Casa Blanca intenta separar la popular aplicación de videos de su empresa matriz china antes de la fecha límite del 5 de abril.
Las partes interesadas han estado considerando la adquisición de la popular aplicación de videos cortos desde que los legisladores estadounidenses aprobaron un proyecto de ley que exige que la aplicación sea vendida a una entidad estadounidense o sea prohibida en el país. Cuando Trump asumió el cargo, se negó a aplicar esa prohibición durante 75 días para llegar a un acuerdo, pero la ley exige que un acuerdo esté en etapas avanzadas de negociación para intentar retrasar la prohibición de la aplicación.
Se deben superar dos grandes obstáculos para cualquier posible acuerdo: Trump debe aprobar la propuesta y el presidente de China, Xi Jinping, debe dar su aprobación. Xi se ha opuesto a ceder cualquier infraestructura tecnológica valiosa en particular el algoritmo aditivo de TikTok, que decide qué contenido se muestra a cada usuario.
Se espera que el gigante tecnológico Oracle y la firma de capital privado Blackstone participen en un posible acuerdo, según fuentes involucradas en las negociaciones. Larry Ellison, fundador de Oracle, es cercano a la Casa Blanca y ha apoyado a Trump en anuncios sobre centros de datos y otras promesas. Oracle gestiona los servidores estadounidenses de TikTok. En 2020, Oracle propuso un plan denominado “Proyecto Texas” para eludir una posible prohibición almacenando los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok por separado del resto de los datos de ByteDance.
Esta propuesta, realizada durante el primer mandato de Trump, respondió a un decreto que obligaba a ByteDance a vender las operaciones estadounidenses de TikTok por razones de seguridad nacional, pero finalmente fracasó.
El vicepresidente J. D. Vance encabeza un nuevo proceso para encontrar un comprador o inversor mayoritario que cumpla con los requisitos de la ley bipartidista. Se espera que Vance presente a Trump un acuerdo para TikTok que incluye una inversión de varios fondos líderes de capital privado y de riesgo para compensar la participación de ByteDance.
La firma de capital de riesgo de Silicon Valley, Andreessen Horowitz —cuyo fundador, Marc Andreessen, es cercano a Elon Musk—, y la firma de capital privado Silver Lake también habrían expresado interés, según dos fuentes familiarizadas con el asunto. La firma de capital privado The Blackstone Group también ha mantenido conversaciones sobre una posible participación.
Andreessen Horowitz declinó hacer comentarios. Silver Lake no respondió a las solicitudes de comentarios.
Amazon también presentó una oferta de última hora, según informaron a CNN dos personas familiarizadas con la oferta. La oferta se presentó en una carta dirigida a Vance y al secretario de Comercio, Howard Lutnick, según las fuentes.
Vance y otros altos funcionarios que han estado negociando no están considerando seriamente la oferta de Amazon, afirmó una de las personas. No solo por el momento de la oferta —llegó en el último momento, poco antes de la fecha límite del 5 de abril, antes de que expire la pausa en la prohibición de TikTok de la era Biden—, sino también porque Vance y su equipo han logrado un acuerdo mucho más complejo con el mundo tecnológico y financiero.
“Hemos creado este nuevo y complejo grupo de propietarios que incluye complejos acuerdos tecnológicos dictados por ley en esta nueva estructura. Ese es el plan A”, declaró una de las fuentes.
Amazon declinó hacer comentarios a CNN. The New York Times fue el primero en informar sobre la oferta de Amazon.
El gigante tecnológico Microsoft también expresó interés en TikTok, según tres fuentes involucradas en el proceso, quienes afirmaron que la compañía presentó una oferta de aproximadamente US$ 40.000 millones por la aplicación. Microsoft intentó sin éxito comprar la filial estadounidense de ByteDance en 2020 junto con Walmart por una suma estimada de US$ 30.000 millones.
Vance, Lutnick, el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, presentarán la propuesta a Trump en el Despacho Oval este miércoles, según las fuentes.
Se desconoce el grado de avance de las recientes conversaciones de Microsoft, pero un funcionario de la administración cuestionó que se hubiera presentado una oferta de Microsoft.
“Tenemos muchos compradores potenciales; hay un gran interés en TikTok. La decisión será mía”, declaró Trump a los periodistas el domingo en el Air Force One. “Me gustaría que TikTok se mantuviera vigente”.
Trump, quien cambió su postura respecto a TikTok durante las elecciones de 2024, atribuye a la aplicación el haber mejorado su posición entre los votantes jóvenes.
La ley bipartidista firmada por el expresidente Joe Biden exige que el presidente certifique que se ha llevado a cabo una “desinversión cualificada” de TikTok y que la aplicación ya no esté controlada por ByteDance, a la que designa como una empresa controlada por un “adversario extranjero”. Según la ley, ByteDance no puede poseer más del 20% de la plataforma. También establece que las operaciones de la aplicación en Estados Unidos no pueden tener ninguna coordinación con ByteDance en lo que respecta a su algoritmo o prácticas de intercambio de datos.
TikTok, que no respondió a las solicitudes de comentarios, estuvo fuera de servicio en Estados Unidos el día antes de la investidura presidencial durante aproximadamente 12 horas. Al volver a estar disponible, la aplicación tenía un mensaje de agradecimiento a Trump por retrasar la aplicación de la prohibición.
“Trabajaremos con el presidente Trump en una solución a largo plazo que mantenga a TikTok en Estados Unidos”, declaró la aplicación en aquel momento.
El CEO de TikTok, Shou Chew, asistió a la toma de posesión de Trump, y estuvo sentado en el escenario junto a los secretarios del gabinete y otros directores ejecutivos del sector tecnológico.
Hadas Gold y Clare Duffy, de CNN, contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.