Skip to content Skip to Content

Empiezan a surgir voces desde Myanmar, devastada por el terremoto. Esto es lo que escuchamos

Por Ross Adkin, CNN

Un potente y mortal terremoto sacudió el viernes el corazón de Myanmar, devastada por la guerra civil, lo que ha añadido más miseria a una nación empobrecida que estaba aislada de gran parte del mundo incluso antes de que se produjera este desastre natural.

El momento no podía ser peor. El país del sudeste asiático se tambalea a causa de una cruenta guerra civil entre una junta militar que tomó el poder en 2021 y combatientes prodemocráticos y grupos étnicos rebeldes que luchan por derrocarla.

La guerra, que ya entró en su quinto año, ha devastado las comunicaciones y el transporte en Myanmar, por lo que resulta especialmente difícil hacerse una idea clara de los daños.

Hasta ahora, las autoridades dicen que han muerto más de 1.600 personas tras el terremoto. Pero los expertos temen que el número real de víctimas sea mucho mayor y tarde semanas en conocerse.

Esto es lo que sabemos hasta ahora.

Este sábado aparecieron fragmentos que mostraban la destrucción causada por el terremoto en la antigua capital real, Mandalay, hogar de cerca de 1.5 millones de personas y la ciudad más cercana al epicentro.

Los habitantes de la ciudad, conocida por sus monasterios budistas y su extenso palacio, relataron a CNN el derrumbe de casas, oficinas, mezquitas y monasterios y la rotura de las carreteras de acceso a la ciudad por el terremoto, que desató una energía equivalente a “334 bombas atómicas”, según un geólogo.

También hablaron de los desesperados traslados de sus seres queridos heridos para recibir atención médica, o de la angustiosa espera de noticias de amigos aún desaparecidos o atrapados bajo los escombros.

CNN logró contactar con una mujer residente en Mandalay que recordaba el aterrador momento en que un miembro de su familia quedó sepultado por los escombros. Pidió que no se revelara su nombre.

“Golpeó muy fuerte y muy rápido”, dijo refiriéndose al terremoto. Recordó que estaba hirviendo agua para preparar leche para su bebé cuando el sismo, de magnitud 7,7 sacudió la zona este de la ciudad, cerca de su casa.

Parte de la pared de la casa se desplomó sobre la abuela de la mujer, que estaba sentada cerca, sepultándole las piernas entre los escombros.

“La puerta no se podía abrir porque una cerca se había derrumbado sobre ella. Grité pidiendo ayuda y mi marido entró desde la calle. Saltó sobre la puerta y consiguió abrirla”.

Un antiguo abogado de la ciudad que no quiso dar su nombre dijo a CNN que tres miembros de la familia de su esposa habían muerto en el terremoto.

“Hasta ahora no hemos podido recuperar sus cuerpos de entre los escombros”, dijo.

El terremoto también destrozó algunas de las mezquitas de la ciudad que estaban repletas de fieles que asistían a la oración del viernes, dijo un hombre.

“Cuando los edificios se derrumbaron, muchos musulmanes quedaron atrapados dentro, causando víctimas y muertos. En una mezquita hay más de cien heridos”.

Al otro lado del caudaloso río Irrawaddy, que pasa junto a Mandalay, también hay destrucción en la región de Sagaing, una zona más rural, donde muchos viven en casas de madera y paja más endebles, pero más resistentes a los terremotos.

Nang Aye Yin, de 34 años, se enteró de que el convento donde estudiaba un pariente suyo se había derrumbado.

“Por suerte no murió nadie, pero dos resultaron gravemente heridos. Una de mis sobrinas de 11 años perdió tres dedos del pie y a otra monja se rompió la cabeza y una pierna”.

Los hospitales de Sagaing y Mandalay los rechazaron porque ya estaban al máximo de su capacidad, dijo.

Mientras tanto, civiles y equipos de rescate se han quejado de que la escasez de maquinaria pesada, así como la falta de ayuda del gobierno militar, han obstaculizado las labores de rescate.

Los civiles de Mandalay dicen que han recurrido a escarbar en la tierra con sus propias manos en busca de supervivientes. “Hay demasiados escombros y ningún equipo de rescate ha venido a buscarnos”, declaró un superviviente a Reuters.

La junta militar de Myanmar tomó el poder en un golpe de Estado en 2021 tras un breve experimento democrático de 10 años. Antes de eso, los generales de Myanmar gobernaron durante décadas. Y, por lo general, cada vez que se producía un desastre, evitaban la ayuda exterior y minimizaban el impacto.

Esta vez es diferente.

El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, dio el inusual paso de pedir rápidamente ayuda exterior. Este sábado visitó la ciudad de Mandalay para inspeccionar los daños, según informaron los medios de comunicación estatales, así como la capital, Naypyidaw, que también fue duramente golpeada.

El sábado, varios países vecinos empezaron a enviar equipos de rescate y ayuda.

Un equipo de China –históricamente uno de los socios más cercanos de la junta– fue el primero en llegar, aterrizando en el centro comercial de Myanmar, Yangon, con suministros de ayuda, dijeron los medios de comunicación estatales chinos.

Singapur, Malasia, India y Rusia también anunciaron que enviarían ayuda.

Sin embargo, la espera está desesperando a los habitantes de Mandalay, a unos 610 kilómetros de distancia y con medios de transporte inciertos.

“Me va a estallar la cabeza mientras espero llamadas de amigos a los que aún no encuentro”, dijo el exabogado.

El terremoto es el más potente que ha sacudido Myanmar en un siglo.

“La fuerza que libera un sismo como este equivale a unas 334 bombas atómicas”, declaró a CNN la geóloga Jess Phoenix.

Otro sismólogo dijo que el terremoto fue como un “gran corte de cuchillo en la Tierra”.

James Jackson, de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, explicó a CNN que el terremoto fue causado por una ruptura que duró “un minuto entero”, lo que causó movimientos laterales en el suelo.

“Piensa en un trozo de papel rasgándose, y se rasga a unos dos kilómetros por segundo”, dijo.

Sin embargo, el potente fenómeno “no fue un acontecimiento inesperado”, dijo Shengji Wei, investigador principal del Observatorio de la Tierra de Singapur.

El terremoto del viernes se produjo a lo largo de un segmento de la falla de Sagaing, una importante falla geológica en la que históricamente se han producido grandes sismos, explicó Wei.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.