Skip to content Skip to Content

Los estadounidenses están agotados por el tema de la economía. ¿Está en camino una recesión?

Por Bryan Mena, CNN

Los consumidores y las empresas estadounidenses se sienten inquietos, temiendo que una mayor inflación esté acechando a la vuelta de la esquina mientras el presidente Donald Trump habla de grandes aranceles. El asunto plantea preguntas sobre qué significa el poco ánimo económico de Estados Unidos para el gasto, la contratación y el futuro de la economía más grande del mundo.

“Los tipos de cambios que están ocurriendo bajo el gobierno de Trump son posiblemente sin precedentes, y están poniendo a la gente muy nerviosa”, dijo a CNN Mark Zandi, economista jefe de Moody’s. “Si la confianza sigue cayendo durante otros tres meses, y los consumidores realmente se dan por vencidos, entonces se acabó el juego”.

Los temores inflacionarios, debido a los aranceles de Trump, están poniendo nerviosos a Estados Unidos, según varias encuestas: la confianza del consumidor cayó drásticamente en febrero, registrando su caída mensual más pronunciada desde agosto de 2021, dijo el martes The Conference Board. La Federación Nacional de Empresas Independientes, que ha recopilado datos desde 1973, informó su tercer valor más alto de la historia en su Índice de Incertidumbre para enero.

El pesimismo también se hace evidente en Wall Street. El sentimiento de los inversores el martes viró hacia un “miedo extremo”, algo que no sucedía desde diciembre, según el Índice de Miedo y Avaricia de CNN.

Pero las actitudes más pesimistas no suelen conducir a una reducción del gasto, según los economistas. Por ejemplo, en junio de 2022, cuando el sentimiento del consumidor se desplomó a un mínimo histórico cuando la inflación alcanzó un máximo de cuatro décadas, los compradores estadounidenses continuaron gastando en los meses siguientes.

Pero las actitudes amargas esta vez, impulsadas por la incertidumbre sembrada por el Gobierno de Trump, en realidad podrían pesar sobre la economía si persisten.

“Es demasiado prematuro concluir que la dinámica de la recesión comienza a afianzarse, pero este podría ser un momento único en el que la incertidumbre sí trastoca el sentimiento y, de hecho, hace que los consumidores se retraigan”, dijo Zandi.

El gasto de los consumidores representa alrededor del 70% de la economía estadounidense y las ventas minoristas representan alrededor de un tercio del gasto total. Por lo tanto, si los estadounidenses continúan gastando a un ritmo saludable, es probable que no se esté gestando una recesión.

Aunque no ha habido señales de un retroceso del consumo, los últimos datos sobre el gasto minorista no fueron alentadores.

Las ventas minoristas cayeron un 0,9% en enero respecto del mes anterior, según datos del Departamento de Comercio, la primera caída mensual desde agosto de 2024. Los economistas dijeron que la cifra más débil de lo esperado probablemente se debió a un clima inusualmente frío que obligó a los compradores a refugiarse, en lugar de ser una señal de que el consumidor estadounidense se estaba agotando.

El Departamento de Comercio publicará el viernes cifras más completas sobre el gasto de los consumidores.

Walmart, el minorista más grande de Estados Unidos, advirtió la semana pasada que sus ventas y el crecimiento de las ganancias podrían desacelerarse este año. Años de alta inflación y elevados costos de endeudamiento han afectado a algunos consumidores, especialmente a aquellos con bajos ingresos.

“Creo que la economía se está debilitando”, dijo el miércoles a la CNBC Tony James, expresidente de la gestora de activos Blackstone. “Al mismo tiempo, creo que la incertidumbre que surge de Washington está haciendo que las empresas se desaceleren”.

James, que es presidente de la junta directiva de Costco, señaló el aumento de la morosidad y la “reducción de la base” de consumidores que impulsan el gasto, además de debilitar la confianza del consumidor.

Sin embargo otros creen que los consumidores estadounidenses todavía pueden impulsar la economía con su gasto en los próximos meses.

“La mejor correlación con el gasto es con los ingresos del consumidor y la salud general del mercado laboral”, dijo Robert Frick, economista corporativo de Navy Federal Credit Union, quien dijo que no ve que se desarrolle una recesión este año.

El mercado laboral de Estados Unidos en general sigue en buena forma, con un desempleo del 4% y las ganancias promedio por hora que siguen creciendo, según muestran los datos del Departamento de Trabajo.

Eso es un buen augurio para el gasto, pero los despidos de trabajadores federales podrían asustar a los consumidores y hacer que lo recorten.

“Cuando los despidos afectan a la población local, la gente empieza a ponerse nerviosa”, afirmó Frick.

La administración de Trump, bajo la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk, comenzó a reducir la fuerza laboral civil del gobierno federal, que asciende a más de 3 millones de personas. La fuerza laboral civil federal representa menos del 2% de los 170,7 millones de empleos totales en Estados Unidos, y los expertos le dijeron anteriormente a CNN que esos despidos probablemente no derribarán el resistente mercado laboral estadounidense.

“Esperamos ver un ligero aumento en la tasa de desempleo a finales de este año, pero en su mayoría se mantendrá estable”, dijo Grace Zwemmer, economista senior de Oxford Economics.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.