Altos cargos del Gobierno de Trump se reunirán con importantes funcionarios rusos para iniciar conversaciones sobre Ucrania
Por Betsy Klein, Samantha Waldenberg y Jennifer Hansler, CNN
Altos funcionarios de la administración Trump están listos para reunirse con importantes cargos rusos para iniciar conversaciones destinadas a poner fin a la guerra en Ucrania, según múltiples fuentes.
Se espera que el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado a Medio Oriente, Steve Witkoff, viajen a Arabia Saudita para la reunión con altos funcionarios rusos, dijeron a CNN dos fuentes familiarizadas con los planes. Una de las fuentes dijo que la reunión tendrá lugar en los próximos días.
Las fuentes se negaron a decir qué funcionarios rusos asistirían, pero CNN ha informado previamente que el Kremlin está reuniendo un equipo de negociación de alto nivel para entablar conversaciones directas con Estados Unidos, incluidas figuras políticas, de inteligencia y económicas de alto nivel, y Kirill Dmitriev, el funcionario ruso que desempeñó un papel clave entre bastidores en un reciente acuerdo de liberación de prisioneros estadounidenses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró a principios de esta semana que las negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania, que dura ya casi tres años, comenzarán “inmediatamente” tras mantener una llamada telefónica “larga y muy productiva” con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. La llamada, que fue la primera conversación conocida entre los presidentes desde que Trump asumió el cargo el mes pasado, se produjo mientras Trump deja claro a sus asesores que quiere poner fin rápidamente al conflicto de Ucrania.
El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Mike McCaul, también confirmó los planes durante una entrevista con Politico en la Conferencia de Seguridad de Munich este sábado: “Rubio y Waltz y Witkoff (están) siendo enviados a Arabia Saudita para hablar con los ucranianos y los rusos sobre Ucrania”.
El Departamento de Estado había anunciado previamente que Rubio viajaría a Arabia Saudita en los próximos días como parte de un viaje más amplio a Munich y Medio Oriente. Rubio, que aterrizó en Israel este sábado, mantuvo una llamada con el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, a primera hora del día, según informó el Departamento de Estado en un comunicado.
“El secretario reafirmó el compromiso del presidente Trump de encontrar un final al conflicto en Ucrania”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. “Además, discutieron la oportunidad de trabajar potencialmente juntos en una serie de otros asuntos bilaterales”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso caracterizó la conversación entre Lavrov y Rubio como “un compromiso mutuo para cooperar en asuntos internacionales de actualidad, incluida la resolución de la situación en torno a Ucrania”, así como la crisis de Medio Oriente. Ambos acordaron mantener contactos regulares, incluida la preparación de una reunión ruso-estadounidense de alto nivel, según el Ministerio.
La llamada de Rubio se produce mientras el enviado de la administración Trump para Rusia y Ucrania, Keith Kellogg, dijo este sábado que los europeos no estarán en la mesa de negociaciones cuando se intente alcanzar una solución a la guerra en Ucrania.
“La respuesta es no”, dijo Kellogg en un acto al margen de la Conferencia de Seguridad de Munich.
Los ucranianos estarán presentes “por supuesto”, dijo Kellogg. “Sería una tontería decir que (Ucrania) no esté”.
En cuanto a los europeos, Kellogg dijo que él proviene de una “escuela de realismo” y que, mirando hacia atrás al anterior acuerdo de Minsk II, “había un montón de gente en la mesa que realmente no tenía capacidad para ejecutar algún tipo de proceso de paz, y fracasó estrepitosamente”.
El acuerdo de Minsk II se negoció en la capital bielorrusa en 2015 en un intento de poner fin a un sangriento conflicto de 10 meses en el este de Ucrania. El inusual esfuerzo diplomático reunió a líderes de Rusia, Ucrania, Alemania y Francia, con el objetivo de restablecer la paz en las regiones tomadas por los separatistas prorrusos en 2014. A pesar de sus ambiciosos objetivos, el acuerdo se enfrentó a dificultades en su aplicación y, en última instancia, no consiguió aportar una estabilidad duradera a la región.
Kellogg describió los esfuerzos actuales para negociar un acuerdo de paz como de “doble vía”.
“Hay una vía rusa en marcha. Al mismo tiempo, hay una vía ucraniana”, dijo. “Así que si miras las noticias ves que el enviado (de Trump) para Medio Oriente, Steve Witkoff, está involucrado porque tiene la línea rusa. Y yo estoy trabajando la línea aliada estadounidense-ucraniana también. Estamos haciendo eso para acelerar”.
Trump indicó a principios de esta semana que podría reunirse con Putin en Arabia Saudita en un “futuro no muy lejano”, pero advirtió que no se había tomado ninguna decisión formal.
“Creemos que probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita, la primera reunión”, dijo Trump sobre un posible encuentro con Putin, horas después de que ambos hablaran por teléfono el miércoles.
El presidente indicó que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, desempeñaría un papel en las conversaciones. Witkoff también dijo que el príncipe heredero fue “instrumental” en la liberación del estadounidense injustamente detenido Marc Fogel a principios de esta semana.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Alex Marquardt, Sebastian Shukla y Mariya Knight de CNN contribuyeron a este reporte.