Skip to Content

ANÁLISIS | El desastroso debate de Biden pone en crisis su candidatura a la reelección

Melissa Velásquez Loaiza

(CNN) — Si Joe Biden pierde las elecciones de noviembre, la historia recordará que bastaron 10 minutos para destruir una presidencia.

Estaba claro que se iba a producir un desastre político en cuanto el comandante en jefe, de 81 años, subió al escenario de Atlanta para situarse a dos metros del expresidente Donald Trump en lo que puede convertirse en el debate presidencial más fatídico de la historia.

Objetivamente, la actuación de Biden fue la más floja desde que John F. Kennedy y Richard Nixon iniciaron la tradición de los debates televisados en 1960, entonces, como este jueves, en un estudio de televisión sin público.

A los pocos minutos del debate, presentado por CNN, los demócratas empezaron a sentir pánico ante la idea de afrontar las elecciones con una figura tan disminuida al frente de la candidatura.

Analista de CNN dice que “hay pánico” entre los demócratas 1:27

Conclusiones del debate presidencial de CNN con Biden y Trump

Ron Klain, entrenador jefe de Biden en los debates, es famoso por afirmar que “aunque se puede perder un debate en cualquier momento, sólo se puede ganar en los primeros 30 minutos”. Según ese criterio, la actuación del presidente fue devastadora. El tono de la noche se fijó mucho antes de la media hora.

Es demasiado pronto para saber cómo responderán los votantes y si el presidente podrá rescatarse a sí mismo. Pero Biden apenas superó a Trump en estados clave de la contienda en plena pandemia de 2020. Su índice de aprobación estaba por debajo del 40% antes del debate, cuando en el mejor de los casos estaba empatado con su rival en las encuestas. Bastarían unos pocos miles de votantes que le abandonaran para devolver a Trump a la Casa Blanca.

No ha habido ningún indicio público de que Biden sea incapaz de cumplir con las obligaciones de la presidencia, que incluyen decisiones difíciles en materia de seguridad nacional. Acaba de regresar de dos agotadores viajes al extranjero, por ejemplo. Pero a juzgar por lo visto el jueves, su capacidad para comunicarse con el país, e incluso para vender su propia visión de un segundo mandato, se ve gravemente comprometida.

Si el debate era la mejor oportunidad del presidente para dar la vuelta a una carrera ajustada con Trump, que le tiene en grave peligro de perder la reelección, fue un fracaso. Biden terminó la noche con el Partido Demócrata en crisis, con serias conversaciones entre bastidores entre altos cargos sobre si su candidatura es ahora sostenible, a dos meses de la Convención Nacional Demócrata.

ANÁLISIS | Qué dijeron y qué no dijeron Biden y Trump a los latinos en el debate: estigmatización, inseguridad en la frontera y falta de soluciones

El expresidente no evitó sus propias descalificaciones. Fue grosero y divisivo. Soltó falsedades escandalosas sobre su propia presidencia, su intento de robar las últimas elecciones y, a veces, cayó él mismo en el galimatías, sobre todo cuando le preguntaron por el cambio climático. Mintió descaradamente sobre su papel en el ataque de sus partidarios al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.

Este delincuente condenado y procesado en dos ocasiones se negó repetidamente a aceptar el resultado de las elecciones de 2024 si perdía e hizo afirmaciones generales, vagas y a menudo ilógicas de que los enemigos de Estados Unidos en el extranjero se someterían a su voluntad sólo por su personalidad. El expresidente también tuvo problemas para rebatir los argumentos de Biden de que reduciría drásticamente los impuestos de los estadounidenses ricos y dejaría a los trabajadores en apuros, y se mostró vacilante en política, igual que en la Casa Blanca.

Cuando los viejos rivales se enzarzaron en un agrio debate sobre quién era el mejor golfista, no era difícil entender por qué los votantes llevan tanto tiempo diciendo a los encuestadores que no quieren formar parte de la elección que se les ha ofrecido este año.

La actuación de Biden en el debate hace saltar las alarmas entre los demócratas

Por qué la actuación de Biden podría ser tan trascendental

Biden ha arraigado su reelección en la idea de que él es lo último que se interpone entre Estados Unidos y una segunda presidencia de Trump que destruiría la democracia y marcaría el comienzo de una era sin precedentes de autocracia estadounidense. Los votantes que le toman la palabra no pudieron evitar alarmarse ante su pésima actuación en el debate.

La voz de Biden era débil, a veces reducida a un susurro. Al principio, las respuestas del presidente cayeron en la incoherencia. Perdió oportunidades para atacar a Trump en el tema del aborto —el principal punto de discusión demócrata— y se desvió para destacar su mayor responsabilidad política, la inmigración. “Por fin hemos vencido a Medicare”, dijo Biden en un momento dado, sumiéndose en un confuso silencio. Fue el tipo de metedura de pata que los demócratas esperaban evitar. Peor aún, mientras Trump hablaba, Biden a menudo miraba con la boca abierta, exacerbando la impresión de un presidente cruelmente disminuido. Su valiente paliza a Trump en un debate hace cuatro años era un recuerdo lejano.

Ver a un presidente luchando ante millones de personas que lo veían por televisión en todo el mundo era duro de ver. Como cuestión de humanidad, la personificación de los estragos de la edad que aguardan a todo el mundo fue dolorosa. La campaña de Biden reveló durante el debate que había estado resfriado. Pero para entonces, el daño ya estaba hecho.

Biden había entrado en el debate enfrentándose a una prueba sombría: demostrar a la mayoría de los estadounidenses que creen que es demasiado viejo para servir que es vital, enérgico y capaz de cumplir con sus obligaciones en un segundo mandato que terminaría cuando tenga 86 años. En lugar de ello, el presidente acabó validando esos temores y convenciendo potencialmente a muchos más votantes de que sus facultades han decaído. El tropiezo suscitó dudas sobre la elección estratégica que hizo la campaña de Biden al insistir en un debate con Trump. También socavó por completo los intentos de la Casa Blanca y de la campaña de ensalzar la cordialidad de Biden entre bastidores. Los recuerdos del discurso del presidente sobre el Estado de la Unión en marzo, en el que puso fin a muchos temores sobre su edad, fueron borrados.

¿Quién ganó el debate entre Biden y Trump? Esto muestra una encuesta de CNN

Biden vs. Trump: ¿Qué impacto tendrá el primer debate presidencial? 4:17

Un debate doloroso

A menudo, los debates presidenciales se recuerdan por momentos visuales que quedan grabados en la conciencia colectiva del público en los días posteriores. Por desgracia para Biden, un espectador que sólo prestara atención a las pistas visuales seguramente se habría formado la impresión de que Trump era la personalidad más robusta. Y la historia de las elecciones presidenciales sugiere que el candidato que parece fuerte suele vencer al que es débil.

“Es doloroso. Me encanta Joe Biden”, dijo Van Jones, comentarista político de CNN. “Es un buen hombre, ama a su país, lo está haciendo lo mejor que puede. Pero esta noche tuvo la oportunidad de restaurar la confianza del país y de la base, y no lo consiguió. Y creo que hay mucha gente que va a querer verlo tomar un rumbo diferente ahora”.

La vicepresidenta Kamala Harris encabezó los intentos de desviar la atención de la óptica de la actuación de Biden hacia la amenaza que representa su oponente republicano.

“Sí, el comienzo fue lento, pero el final fue fuerte”, dijo Harris a Anderson Cooper, de CNN, tras el debate. “Y lo que quedó muy claro a lo largo de la noche es que Joe Biden está luchando en nombre del pueblo estadounidense. En sustancia, en política, en actuación, Joe Biden es extraordinariamente fuerte”.

“La gente puede debatir sobre cuestiones de estilo. Pero en última instancia, esta elección y quién es el presidente de los Estados Unidos tiene que ser sobre la sustancia. Y el contraste es claro. Fíjense en lo que ocurrió en el transcurso del debate. Donald Trump mintió una y otra y otra vez, como acostumbra a hacer”, dijo.

CNN verifica las afirmaciones de Trump y Biden en el debate: falso o verdadero

Los mejores momentos de Biden llegaron demasiado tarde

Harris tiene razón en su valoración de la cascada de falsedades de Trump. Y a medida que avanzaba el debate, el presidente sí pareció fortalecerse un poco. Estuvo especialmente animado cuando habló de la amenaza de Trump a la democracia. Fue mordaz con la incapacidad del expresidente para admitir su derrota hace cuatro años. “No puedes soportar la derrota”, dijo Biden. “Algo se rompió en ti cuando perdiste la última vez”. Y en un momento extraordinario en un debate ante millones de telespectadores, Biden destacó la condena de Trump en su juicio por sobornos en Nueva York.

“¿Cuántos miles de millones de dólares debe en sanciones civiles por acosar a una mujer en público? ¿Por hacer toda una serie de cosas? ¿Por acostarse con una estrella del porno por la noche, mientras su mujer estaba embarazada?”. preguntó Biden a Trump. “Tienes la moral de un gato callejero”.

El expresidente fue declarado culpable el mes pasado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su juicio penal por pago de dinero por silencio. El año pasado, un jurado le declaró responsable de abusos sexuales en una demanda civil por difamación. Y Trump, sus hijos adultos y la Organización Trump perdieron un enorme juicio civil por fraude, también en Nueva York.

Las mejores frases del debate entre Trump y Biden

Pero el problema para Biden fue que sus mejores momentos de la noche se produjeron en los 90 minutos que duró el enfrentamiento, cuando la mayoría de los espectadores ya se habían formado una buena impresión.

Y a veces, parecía incapaz de defender su historial o de exponer eficazmente el torrente de falsedades y distorsiones de Trump sobre su propio legado durante su primer mandato. El presidente solo mostró brevemente su sonrisa radiante, que había utilizado eficazmente para desacreditar los absurdos argumentos de Trump en su debate de hace cuatro años y cuando desmembró retóricamente al candidato republicano a la vicepresidencia Paul Ryan durante el debate vicepresidencial de 2012.

Si la cacofonía de desahogos entre bastidores por parte de los demócratas confluye en cuestionamientos más serios sobre la capacidad de Biden, la crisis a su alrededor se profundizará. Pero es difícil ver una forma fácil —aparte de una decisión del presidente de no aceptar la candidatura del partido— de que pueda haber algún cambio en la candidatura demócrata.

Y cualquier decisión de intentar reemplazar a un presidente que ha manejado con éxito la mesa en las contiendas por la candidatura demócrata no tendría precedentes en la era moderna y podría acabar dividiendo al partido, un paso que en sí mismo podría ayudar a Trump a convertirse en el segundo presidente en ganar un segundo mandato no consecutivo.

¿Quién habló más y quién menos en el debate presidencial de EE.UU.?

La Casa Blanca de Biden ha hecho pocos esfuerzos por promover a Harris como heredera del presidente, y ella tiene importantes problemas políticos propios. Y ningún demócrata con posibilidades presidenciales futuras —por ejemplo, el gobernador de California Gavin Newsom o la gobernadora de Michigan Gretchen Whitmer— se arriesgó a desafiar a un titular que en su día se presentó como un puente hacia el futuro del partido.

Biden no es el primer presidente que tiene un mal debate, aunque su experiencia de este jueves supera con creces los fracasos de Barack Obama y Ronald Reagan. Ambos presidentes se recuperaron la siguiente vez que tuvieron la oportunidad de debatir y ganaron un segundo mandato. Pero aunque está previsto un segundo debate con Trump en septiembre, es difícil encontrar una razón táctica para que el expresidente ofrezca a su rival una segunda oportunidad.

Un agente demócrata resumió el debate del presidente para Kasie Hunt, de CNN, con una palabra que ahora amenaza con encapsular toda su candidatura a la reelección, a menos que Biden consiga darle la vuelta a la historia.

“Horrible”, dijo.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content