Skip to Content

Así será la nueva licencia de conducción permanente en Ciudad de México: cambios, cuánto costaría y cuándo llegaría

Rocío Muñoz-Ledo

(CNN Español) — Tras varios años fuera de circulación, el trámite de la licencia de conducción permanente podría regresar a la Ciudad de México como parte de una de las promesas que hizo Clara Brugada, jefa de Gobierno electa.

Durante la contienda por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Brugada prometió que, en caso de ganar, regresaría las licencias permanentes de conducir a partir de 2025, un trámite que podría beneficiar a muchos conductores y conductoras que ya no tendrán que pagar el costo de renovación cada tres años.

¿Qué propone Clara Brugada, ganadora de las elecciones a la jefatura de Ciudad de México?

“Voy a establecer la licencia permanente para conducir automóvil particular. A partir del 1 de enero de 2025 las personas que cumplan con los requisitos que la ley señala podrán obtener licencia de conducir permanente”, anunció Brugada en mayo pasado.

Aunque se espera que se conozcan más detalles sobre la nueva medida una vez que la exalcaldesa de Iztapalapa tome posesión el 5 de octubre de 2024 como jefa de Gobierno, actualmente las licencias de conducir permanentes son válidas en la Ciudad de México para aquellas personas que la tramitaron antes del 2007.

Requisitos para solicitar la reposición de licencia permanente en Ciudad de México

Este grupo puede reponer su credencial, en caso de extravío o de daño o desgaste de uso, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

Para la expedición, renovación y reposición de licencia para conducir tipo A, A1 y A2, incluida la Permanente, los requisitos son los siguientes:

1. Identificación oficial vigente (original y copia simple). Puede ser la cartilla de Servicio Militar, la credencial para votar (INE), el pasaporte, la tarjeta de residencia, la cédula profesional con fotografía o la licencia para conducir de la Ciudad de México.

2. Comprobantes de domicilio (original y copia que no tenga más de tres meses de antigüedad). Puede ser la boleta de impuesto predial o del servicio del agua, un estado de cuenta bancario o telefónico o el recibo de la luz.

3. Línea de captura pagada con Clave 03.

Cómo solicitar la reposición de licencia permanente en Ciudad de México

De acuerdo con la SEMOVI, para quienes quieran solicitar la reposición de su licencia permanente deberán pagar la tarifa y seguir los siguientes pasos:

Ingresa a la página oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas, y busca la opción “Pagos y trámites en línea”. Ahí selecciona la opción “Tránsito” y luego “(Clave 03) Licencia A automovilista y motociclista Permanente (Reposición)”. Imprime la línea de captura y paga la tarifa de reposición desde la página de la Secretaría de Administración y Finanzas o en los centros de pago autorizados que puedes consultar aquí. Toma en cuenta que tu pago podría verse reflejado hasta 72 horas después, conserva el comprobante de pago de la línea de captura (es parte de la documentación para asistir a SEMOVI). En la misma página web, tienes que hacer una cita para acudir a alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias o al Centro de Servicio de la Tesorería. Tu licencia se entregará el mismo día que acudas a tu cita.

El costo de la reposición de la licencia permanente es de 1.049 pesos mexicanos (unos US$ 57).

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content