El jurado decide el destino de Adrián Gonzales tras deliberar la sentencia en el caso de posible libertad condicional
SANTA CRUZ, Calif., (KMUV-TV)— Después de una serie de audiencias de juicio, aplazamientos, testimonios y fechas de corte, a Adrián (AJ) González se le negó la libertad condicional. Algo que de acuerdo a la ley de California podría tener al cumplir los 25 años, ya que cometió el crimen cuando era menor de edad, hace un poco más de una decada.
El miércoles se dictó sentencia en el caso de libertad condicional contra el joven acusado de violar y asesinar a Maddy Middleton de 8 años en Santa Cruz. El jurado seleccionado para el juicio negó la libertad condicional en el caso de El Pueblo VS. Adrián González. Con esto, el juicio llega oficialmente a su fin el miércoles.
El jurado ha escuchado las declaraciones de testigos clave durante cuatro meses. Ahora los jurados deben tomar una decisión si creen que González es considerado peligroso para el público.

La ayudante del fiscal del distrito, Tara George, hizo su alegato final, instando al jurado a considerar la naturaleza calculada del crimen.
George mostró pruebas de vídeos e imágenes de González con el contenedor de reciclaje. Sostuvo que González no mostró signos de pánico o preocupación durante su testimonio.George también alegó cómo González mantuvo conversaciones casuales por SMS después del crimen.
Destacó la falta de remordimiento de González, señalando que mientras muchos en la sala se emocionaron con lágrimas, González no mostró ninguna emoción durante su testimonio.
Esto incluye las tendencias perturbadoras destacadas por los psicólogos que lo evaluaron.
En 2021, Adrian Gonzalez, el acusado en el caso Maddy Middleton se declaró culpable de todos los cargos. Esto incluye el kinapping, violación, asesinato y abuso sexual de Maddy Middleton que sólo tenía 8 años de edad.
Por otro lado, el abogado defensor de González, Charlie Stevens, argumentó que las acciones de González no fueron premeditadas. Stevens afirma que fue una decisión impulsada por su problemática infancia. Stevens habló de la educación de González y de su lucha contra la depresión.
Katherine Johnson, investigadora y trabajadora social jubilada, testificó sobre su investigación de la infancia de González.
El abogado defensor de González, Charlie Stevens, interroga a Johnson mientras ésta revela detalles sobre la madre de González. Johnson dijo que su madre se enfrentaba a un sinfín de problemas, como abuso de sustancias, violencia doméstica y relaciones inestables.
También declaró que la familia se había mudado más de 35 veces, lo que hacía que AJ faltara a la escuela con frecuencia y tuviera problemas académicos. También se denunció la intervención de los servicios de protección de menores a lo largo de los años.
Durante el contrainterrogatorio, muchos de los presentes en la sala se percataron de las incoherencias de las declaraciones anteriores de Johnson.