Skip to Content

Amador Sánchez Rico: “El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea está en fase definitiva”

CNN Radio Argentina

Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina, visitó este martes los estudios de CNN Radio y conversó con Nacho Girón sobre los desafíos de su gestión en el país, se refirió al acuerdo entre la UE y el Mercosur y reconoció que “los inversores europeos ven con buenos ojos y expectativa los cambios que se están dando”.

En La Mañana de CNN, el diplomático de la UE expresó que es un “gran honor” ocupar su cargo en Argentina. “Soy diplomático en Bruselas y nací en España. Argentina está en el top 5 o top 10 donde los diplomáticos europeos queremos estar destinados. Fueron cuatro años de trabajo incansable. El objetivo es promover los principios de la UE y también sus intereses en todos sus niveles”, indicó.

Y agregó: “Lo que más me impactó son los enormes y profundos vínculos que tenemos los europeos y los argentinos, y sobre todo como Buenos Aires que no existe una Ciudad donde haya sentido tanta afinidad y cercanía”.

“Me llama la atención la pasión con la que se vive en la política, la macroeconomía y la libertad de expresión que hay. El ruido y las vibras que hay en este país”, destacó.

De Alberto Fernández a Javier Milei

Al referirse a los cambios de gobierno en Argentina, Sánchez Rico indicó que “muchos no esperaban que este resultado se diera, pero veíamos como diplomáticos que había un rechazo y un hartazgo de la sociedad”.

“Tenemos que trabajar con todos los gobiernos democráticamente elegidos”, remarcó, y profundizó el vínculo con la gestión de Javier Milei: “Tenemos vínculos estrechos y vemos la disciplina macroeconómica. Los inversores europeos con unas 800 empresas en este país ven con buenos ojos y expectativa los cambios que se están dando”.

La relación de Argentina con EEUU e Israel

“Tenemos que hacer nuestros deberes y tenemos herramientas a nivel comercial, de inversiones y el acuerdo de la UE con el Mercosur…”, consideró, y se refirió al avance del acuerdo entre el MErcosur y LA UE: “Está en una fase definitiva y espero que seamos capaces de sacarlo adelante. Estamos en la fase de ratificación y en 1999 estuvimos a punto de finalizarlo. Ahora tenemos un contexto geopolítico e idóneo para salir adelante con este acuerdo”.

Según el diplomático, “este acuerdo va a traer un conjunto de reglas claras para dar previsibilidad y confiabilidad a los operadores económicos. Es clave para seguir aumentando los flujos comerciales de ambos lados del Atlántico”.

Guerra entre Ucrania y Rusia

En este sentido, el embajador explicó: “Lo que reclamamos es que cualquier acuerdo de paz también tiene impacto en la seguridad de Europa. Vamos a exigir que no se traten temas de seguridad sin la Unión Europa. Tenemos que convertirnos en una actor geopolítico, y nos lo tenemos que creer”.

Guerra comercial de la UE y EEUU

Finalmente, Sánchez Rico expresó que “desde el primer momento lamentamos estas medidas. Cualquier escalada tarifaria o arancelaria lo que hacen es penalizar, perjudicar a los operadores económicos y a los sectores más vulnerables. Propusimos un cero a cero y vamos a darle oportunidad a las negociaciones”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content