Skip to Content

Esto es lo que ayudó a frustrar un potencial tiroteo en una escuela de Indiana el día de San Valentín

Por Rebekah Riess, CNN

Una llamada a una línea de denuncia anónima creada después del tiroteo de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, desencadenó una serie de eventos que ayudaron a frustrar un potencial tiroteo masivo en el día de San Valentín en Indiana, dicen las autoridades.

Trinity Shockley, de 18 años, se enfrenta a conspiración para cometer un asesinato y a dos cargos relacionados con terrorismo tras su acusación de planear un tiroteo escolar el viernes en la escuela secundaria de Mooresville, en el condado de Morgan, según los registros policiales y judiciales. A Shockley se le acusa bajo el nombre de Trinity, pero es transgénero y se hace llamar Jamie, según una declaración jurada obtenida por WISH, afiliada de CNN. No está claro qué pronombres utiliza Shockley.

La detención de Shockley se produjo después de que una persona se pusiera en contacto con el sistema de denuncia anónima Say Something el lunes. El informante dijo que un amigo tenía acceso a un rifle AR-15, acababa de pedir un chaleco antibalas y admiraba a Nikolas Cruz, quien llevó a cabo una masacre en febrero de 2018 en Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, matando a 14 estudiantes y tres miembros del personal de la escuela.

El sistema de denuncia operado por Sandy Hook Promise, el grupo de prevención de la violencia lanzado por padres que perdieron hijos en la masacre de Sandy Hook, notificó entonces al FBI según su protocolo, y les envió capturas de pantalla de mensajes que Shockley parecía haber enviado en la aplicación de mensajería Discord, según una declaración jurada de arresto.

El FBI pasó la información al Departamento de Justicia de Wisconsin, ya que inicialmente creían que las amenazas procedían de ese estado. El Departamento de Justicia de Wisconsin notificó entonces a los investigadores de la Oficina del Sheriff del condado de Washington.

Sus detectives determinaron que una mujer de Wisconsin, que el informante creía que era la autora de las amenazas, no era la sospechosa y que no había escuelas locales en riesgo de ser atacadas. Una investigación posterior descubrió que la mujer de Wisconsin había estado supuestamente en contacto con Shockley a través de un grupo de chat sobre atacantes escolares. La mujer no fue detenida ni acusada y quedó en libertad tras ser interrogada por los investigadores.

Los detectives fueron entonces capaces de entrenar al informante, que todavía estaba en comunicación en tiempo real con Shockley, para obtener un número de teléfono de Shockley, y las autoridades determinaron que la persona sospechosa estaba en Indiana, dijeron las autoridades. La Oficina del Sheriff compartió su información con la Oficina del FBI en Indianápolis.

El informante proporcionó a los investigadores capturas de pantalla de las conversaciones con Shockley, fotos de armas, revistas, un chaleco táctico y capturas de pantalla de la habitación de Shockley, que tenía numerosas fotografías de los atacantes de la escuela en el pasado, dijo la Oficina del Sheriff del condado de Washington.

Shockley habló con un consejero de la escuela el martes al final de la jornada escolar y expresó una “obsesión” y atracción sexual por Cruz, dijo la declaración jurada.

Después de la conversación, el consejero se puso en contacto con la administración de la escuela y se estaba programando un “plan de respuesta proactiva para antes del siguiente día escolar”, dijeron las escuelas de Mooresville en un comunicado.

La Policía ejecutó una orden de registro en la casa de Shockley el miércoles, según la declaración jurada. Se detuvo a Shockley y actualmente se encuentra en la cárcel del condado de Morgan, dijo la policía.

“Estoy increíblemente agradecido por la rápida respuesta de nuestras fuerzas del orden locales, estatales y federales, cuyas acciones evitaron lo que podría haber sido una situación devastadora”, dijo el superintendente de las escuelas de Mooresville, Jake Allen, en un comunicado.

Shockley ha contratado a un abogado y se enfrentará a la detención antes de comparecer en una audiencia de fianza el martes a las 8 a.m., dijo a CNN Cassie Mellady, fiscal adjunta en jefe del condado de Morgan.

El sistema de denuncias anónimas Say Something es un centro de crisis que funciona las 24 horas del día y cuenta con consejeros capacitados que revisan las denuncias enviadas por teléfono, en línea o a través de su aplicación móvil.

Según su sitio web, Sandy Hook Promise creó el sistema de denuncias para “enviar inquietudes de seguridad de manera segura y anónima con el fin de ayudar a alguien que pueda hacerse daño a sí mismo o a otros”.

La página de la línea de denuncia enumera algunos de los comportamientos e incidentes más comunes que se deben denunciar. Entre ellos se incluyen los actos de violencia con o sin armas, la presunción de armas o de un ataque planeado, y las amenazas vistas en las redes sociales.

Según Sandy Hook Promise, una vez que el informante facilita la información que tiene sobre un problema de seguridad o de salud mental, un consejero de crisis revisa esa información.

Nick Dmitrovich, portavoz de Sandy Hook Promise, declaró a CNN que el sistema de denuncia anónima Say Something ha recibido más de 287.000 denuncias a lo largo de los años.

Con la prevención de esta tragedia más reciente, el sistema de denuncias de Sandy Hook Promise ha evitado al menos 17 tiroteos planeados creíbles en centros escolares y “ha evitado innumerables actos de violencia, suicidios y autolesiones desde su fundación”, dijo la organización a CNN.

Un atentado prevenido se determina evaluando de dónde procede la información inicial y si las fuerzas del orden confirmaron que la amenaza era creíble y que había acceso a un arma y a un plan, explicó Dmitrovich.

El sistema de denuncia anónima también ha permitido prevenir numerosos casos de suicidio, según un estudio publicado el año pasado en la revista Pediatrics y financiado por la Fundación Chaiken y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

“Hoy es un día agridulce para nosotros. Mientras recordamos las vidas trágicamente arrebatadas en la escuela secundaria Marjorie Stoneman Douglas hoy hace siete años, estamos agradecidos de que la comunidad de Mooresville se haya salvado”, dijo Nicole Hockley, cofundadora y codirectora ejecutiva de Sandy Hook Promise, en un comunicado el viernes. Su hijo murió en la masacre de Sandy Hook.

“Esta historia ilustra el impacto salvador que tiene reconocer las señales de advertencia, tomárselas en serio y actuar de inmediato para obtener ayuda. Basta con que una persona ‘diga algo’ (‘say something’ en inglés, como el nombre del sistema de denuncias anónimas) para que se salven vidas. Las amenazas nunca son una broma”, añadió.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content