Skip to Content

El comisionado agrícola revela la mayor producción histórica en el Condado de Monterey, y se introduce nuevos avances tecnológicos

CONDADO DE MONTEREY, Calif., (KMUV-TV)— El martes, el comisionado agrícola del condado de Monterey, Juan Hidalgo, publico el informe sobre cultivos y ganado del año fiscal 2024. En el reporte revelo que la fresa y la lechuga fueron los cultivos más sobre salientes de la región, generando más de un millón en ingresos.

En la conferencia, el martes, también se presentó un reporte sobre la implementación de la tecnología en los campos agrícolas.

Norm Groot, director ejecutivo con la Oficina Agrícola del Condado de Monterey, dijo que esta nueva era abre paso a la integración de drones, máquinas, e incluso carreras en tecnología agrícola.

Tras una temporada lluviosa en el 2023, el comisionado agrícola del condado de Monterey, Juan Hidalgo, menciono haber mejoras en el reporte del año pasado. 

“Los impactos de las inundaciones que tuvimos en el 2023 bajaron los valores como 7% ese año," dice Hidalgo. “Así que es bueno ver que en el 2024 subieron los valores de las siembras”. 

Dice que el condado ha visto un incremento de casi el 15% en el valor de las siembras. La fresa sigue siendo el producto de mayor valor, alcanzando cerca de los mil millones de dólares y cubriendo más de 11 mil acres en todo el condado. 

“Es la primera siembra que tenemos que pasar los mil millones de dólares en valor bruto. Así que creo que demuestra la importancia de la agricultura aquí en el condado", agrego Hidalgo. 

En su reporte, la comisión de agricultura hablo sobre la implementación de drones y tractores que usan la inteligencia artificial en proceso de riego y desahijé. 

Norm Groot director de la Oficina de Granjas del Condado de Monterey, dice que la meta no es eliminar trabajos sino capacitar a los trabajadores a incorporar la tecnología para aumentar su eficacia. 

Groot agrega que el reto más grande reciéntente es el impacto que las leyes migratorias suponen en la temporada de cosecha.

Además de los altos costos de producción, el comisionado de agricultura también habló del temor latente por operaciones de inmigración. Dice que permanecen varias dudas sobre las protecciones que, según el presidente ofrecería al sector agrícola

“El condado ha sido muy proactivo para tratar de dar información a las comunidades, a los empleadores, para que sepan cuáles son sus derechos, para que tengan los recursos para informarse mejor".

Christopher Valádez, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores, cree que en los próximos meses habrá mayor presión por parte del gobierno federal para el uso de visas de trabajo, causando así otros problemas en temas de vivienda y empleo para quienes actualmente radican en la región. 

Dicen que a lo largo de este año seguirán estudiando los efectos que tuvieron los aranceles en los costos de la industria.

Article Topic Follows: Noticias Regionales

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

Sandra Iveth Santos

Reportera / Presentadora
Periodista Multimèdia Bilingüe en Telemundo 23 Costa Central

Author Profile Photo

jose.romo

Bilingual Reporter

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content