Skip to Content

El Condado de Monterey celebra 50 años desde la prohibición de “El Cortito,” e historiadores cuentan sobre los efectos por usarlo

CONDADO DE MONTEREY, Calif., (KMUV-TV)— En una reunión especial este martes, líderes en el Condado de Monterey celebran 50 años desde la prohibición de una herramienta agrícola conocida como "El Cortito," y que fue pieza fundamental en el desahijado, pero que dejo grandes secuelas en la salud de los campesinos y braceros que la usaban.

El historiador Jose Sánchez, ha recopilado cientos de documentos y entrevistado a braceros sobre sus experiencias usando el cortito. Uno de ellos, el ex bracero Javier Castro Arce, quien relata como esta herramienta lo dejo con dolor de espalda y en sus manos se reflejan años de arduo trabajo.

Sánchez, también pudo hablar con Jose Pedro Cabrera, nieto de Cayetano Cabrera Ramírez, ex bracero que trabajo en el Condado de Monterey en los años 60. Pedro Cabrera es tercera generación de trabajador agrícola, y hasta la fecha trabaja sus tierras con "el cortito."

Por muchos años, la herramienta de palo corto, fue usado en los campos agrícolas en el Condado de Monterey, hasta que un día un campesino, alzo la voz, tras los estragos que esto dejo en su salud.

En el caso Carmona contra la División de Seguridad Industrial de 1975, la Asistencia Legal Rural de California o CRLA por sus siglas en inglés, logró poner fin al uso del «el cortito», conocido como la azada de mango corto, que causó lesiones permanentes a generaciones de trabajadores agrícolas.

En 1967, un grupo de trabajadores agrícolas de Soledad, levantaron la queja sobre le uso de "el cortito." Liderados por Sebastián Carmona, el caso se llevó a cabo por los abogados Maurice «Mo» Jourdane y Marty Glick, y Héctor De La Rosa, trabajador coon CRLA. La pelea legal tardó seis años, hasta que el Tribunal Supremo de California finalmente escuchó el asunto y falló a favor de CRLA y los trabajadores agrícolas. La Junta de Seguridad Industrial de California entonces prohibió el uso de "el cortito," el 7 de abril de 1975.

A su vez, la Junta de Supervisores del Condado de Monterey, también otorgará un reconocimiento a Los Tigres del Norte, una agrupación que son leyenda de la música norteña mexicana. Esto por su labor en defensa de los inmigrantes a lo largo de su carrera, y declarará cada 10 de junio como el «Día de Los Tigres del Norte» en el condado de Monterey.

Article Topic Follows: Noticias Regionales

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

Sandra Iveth Santos

Reportera / Presentadora
Periodista Multimèdia Bilingüe en Telemundo 23 Costa Central

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content